Si te agobias siemplemente deja todo lo que estes haciendo aun lado, haz lo que más te guste. Te gusta correr, corre. te gusta leer, lee, te gusta pintar, pinta, te gusta tocar un instrumento, tocalo, te gusta escuchar musica, toca, te gusta comer, come,etc.... pero sobre todo no dejes que la ansiedad te invada.
Cuando la ansiedad te invade controla todo lo que eres, es como esa pequeñita voz que se aloja en tu cabeza aferrandose a tus puntos débiles para destruirte, pero en realidad te estas autodestruyendo tu.
Huye de los momentos de agobio, en los momentos de agobio no se piensa bien, por eso deja lo que estes haciendo y despeja tu mente...
Todo cambia, el tiempo, las tecnologías, los objetos, el tiemo, etc... hasta nosotros mismo cambiamos, la diferencia es que cuando nosotros cambiamos lo hacemos a base de golpes y las cosas lo hacen a base de tiempo...
Los golpes que la vida nos da, unos son más duros otros menos, pero sin duda a cada uno lo suyo le parece lo peor y aunque sabemos que realmente no esa así no podemos evitar, puesto como dice la famosa frase "a cada uno nos duele lo nuestro", pero pasa el tiempo y ves situaciones, personas, circunstancias diferentes y empiezas a analizar las cosas y te das cuenta de que quizás no estés tan mal. Hay justo en ese instante es cuando debemos replantearnos cambiar las cosas, porque si algo no te gusta cambialo, si no eres feliz haciendo lo que eres, prueba hacer otra cosa, si no eres feliz en general ves cambiando pequeños aspectos de tu vida hasta que des con ese pequeño detalle que te haga sentir bien, y así es como funcionan la cosas, porque si algo no te gusta, algo te hace daño por qué hacerlo, si sufres por algo por que seguir con ello, simplemente pasar página y tomas tus propias decisiones y en ese se resumen la vida en CAMBIOS, todo son cambios unos a mejor otros a peor, pero todo cambios que solo hacemos por intentar ser felices...
Quizás yo no se la más indicada para decir esto o para dar animos a la gente, pero si lees esto piensa, eres capaz de lo que quieras porque tu tienes el poder de cambiar tu vida, de cambiar esas pequeñas cosas que parecen tan insignificantes pero que en realidad son el día a día, lucha por tus sueños hasta que no puedas más, lucha simplemente por cambiar lo te hace perder la sonrisa....
En resumen la vida son cambios y luchas constantes por la felicidad, la cual es cierto que nunca llegará, pero si estas a gusto contigo mismo, con los que te rodean y con tu rutina, que más da que no se perfecto, no hay nada perfecto...
lunes, 18 de marzo de 2013
SINOPSIS: Esta magistral novela es un inmenso canto a los sentimientos, por encima de los intereses, las normas y los dictados de cada época.
Joan Dolgut y Soledad Urdaneta viven su primer amor en un contexto en el que todo los separa: las clases sociales, las costumbres, el dinero... incluso un océano. Su vida se convertirá en un permanente y dilatado sueño inacabado, que sólo despertará al término de sus existencias, con un sorprendente final.
Sus respectivos hijos tratarán de descubrir el gran secreto que dominó la vida de sus padres y los llevó a la muerte. Entre ellos dará comienzo una historia que entrelazará sentimientos inesperados, pasiones sin resolver, contradicciones, equívocos, espiritualidad y erotismo, narrados con una intensa vivencial y literatura única, y que ha sido calificada como <<idealismo mágico>>.
Exactamente hoy he acabado de leer este libro, para mi ha sido un libro bastante especial, me ha gustado muchísimo. Es una historia muy romántica que también enlaza el amor por la música de muchos de los personales.
La historia de amor de los protagonistas Joan Dolgut y Soledad Urdaneta es practicamente una historia imposible desde el comienzo de libro pero conforme van pasando las páginas se ve un amor que une más allá del cuerpo físico sino que une con el alma, al final la historia no parece tan imposible. Sus apodos cariñosos son mi niña de aire y mi pianista de olas.
Los hijos de ambos Andreu Dolgut y Aurora Villamarí
de ambos viven unos matrimonios frustados hasta que verdaderamente descubren el amor y se dan cuenta de cuanto tiempo han malgastado viviendo algo que ellos creían que era la felicidad.
Los hijos de Andreu y Aurora, Borja y Mar tendrán también papel importante en la historia puesto que serán el apoyo para sus padres en su búsqueda de la felicidad.
Bajo mi punto de vista este libro es un libro cuya historia engancha, quieres conocer el final pero a la vez no quieres que se acabe. Este libro es muy recomendable para aquellas personas a las que les guste las historias románticas.
Su literatura tiene un vocabulario sencillo pero a la vez es muy cuidada. Este fantástico libro que combina el amor con el alma hacía otra persona y el amor incondicional hacía la música, en este caso el instrumento que jugará un papel importante será el piano, se ha convertido en unos de mis favoritos a partir de ahora.
Mensaje dejado en el piano por Soledad:
Aquí estoy, Nunca me fui.
Antes de ti, no era.
Después de ti...
sólo nos queda el somos.
JOAN Y SOLEDAD
Julio de 1939
Carta de Joan a su nieto Borja:
A este piano sólo podrá salvarlo el amor...
Cuando sientas que el alma te aletee por el cuerpo buscando una salida, cuando el corazón cabalgue en tu garganta y te ahogue de alegría, cuando te invada la certeza de estar vivo y de ser especial, es que has encontrado el amor. Entonces, no tardes. Vuelve aquí y busca bajo el piano, entre las tablas del parquet, la tecla que le falta; el fa, la nota del amor. Pónsela... y toca para mi Tristesse de Chopin. Yo estaré para siempre contigo.
Mi herencia es el amor.
Última carta de Joan a Soledad:
Mi niña del aire:
Me encuentro en un silencio doloroso.
Me pesan las horas más de lo que mi alma puede soportar. ¿Por qué no me contestas? Quiero pensar que es que mis cartas no te llegan. Que esta maldita guerra se las está tragando, que los barcos que te llevan mis frases naufragan en medio del océano, que un rayo las calcina... quiero pensar cualquier cosa, menos que no quieres contestarlas.
Me perdí. Sin ti ya no me reconozco. ¿Cómo es posible que al amor nos haga y nos deshaga a su antojo? ¿Cómo es posible quedar hecho cenizas, sin acabar de arder? A veces siento miedo de no poder seguir. Si por lo menos me enviaras una sola palabra. Si me dijeras: <<No me he ido, estoy contigo.>>
Tu rostro se pasea por mis noches cansadas; lo siento flotar entre mis párpados sin ojos.
¿Qué dedo me señaló para ser yo el elegido de este amor imposible?
Me siento más lejano de mí que de ti. Vago por esta ausencia tuya con mi cuerpo vaciado y cuando pienso que no existo, mis ojos se mueren de sed...
Cuánto deseo volver a verte.
Esta soledad es como un lodo espeso que me ahoga. Ya no sé si vivía antes de ti, o si empecé a morir apenas verte. Se me junta el vivir y el morir en un solo acto.
No sabes cuántas sonatas he inventado soñando el día en que vuelva a verte. Me atropellan. Todas las hago pensándote.
Nunca me preguntaste por qué te llamo mi niña del aire. ¿Sabes de alguien que viva sin él?
¿Todavía llevas el anillo que te hice?
¿Todavía sigues pensando que nos reuniremos algún día?
Dime que sí. Que todavía piensas que vivimos juntos hasta más allá del penúltimo sueño...
JOAN
Otras frases de este libro son:
"Nunca te des por vencido. Es a ti quien corresponde luchar por tu sueño... Y para luchar por algo, primero tienes que creer que en ese algo con mucha fuerza, con mucho amor."
"Sabrán que eres mía para siempre... y yo tuyo hasta más allá del último sueño.
- Del penúltimo sueño- corrigió ella-. No me gusta la palabra último, suena a final..."
"¿Sabes para qué existen los miedos? Para ser derrotados."
Un vídeo con frases de libro.
SIPNOPSIS: Entre mensajes de móvil, deberes, pósters, canciones, partidos,
motos, miradas y sonrisas se encuentra Leo, un joven inmerso en el
torbellino de la adolescencia. Leo tiene un enemigo: el color blanco. Porque para Leo todas las emociones tienen un color,
y el blanco es la ausencia, la soledad y la pérdida. El azul es el
color de la amistad y el de los ojos de Silvia, su mejor amiga, leal y
serena, su apoyo constante. El rojo, en cambio, es el color del amor,
de la pasión, de la sangre: rojo es el color de los cabellos de
Beatrice.
Cuando
Leo descubre que Beatrice está enferma y que su enfermedad está
relacionada con ese blanco que tanto le asusta, deberá buscar en su
interior, sangrar y renacer para entender que los sueños no tienen fin
y que siempre hay que encontrar el coraje para creer en algo más
grande.
Este libro lo leí ya hace un tiempo y la verdad es que me gusto bastante. Este libro trata una historia de amor pero no la típica historia romántica, pero estoy segura de que este libro gustará a todas aquellas personas amantes de lo romántico. La historia es bastante juvenil. Cuenta la historia desde los ojos de Leo. El libro es fácil de leer puesto que los cápitulos son cortos y el libro no es demasiado extenso. Hay algunos momentos de la historia que consiguen conmover al lector, por lo menos conmigo si lo consiguio.
Los personajes más destacados para mi han sido Silvia que muestra el valor de la amistad y el profesor de historia y filosofia de Leo, el cual aporta a Leo un sueño. Beatrice la chica de la cual Leo esta enamorado también le da al protagonista un bonita lección mostrandole que tiene que mirar más allá de lo que algo pueda parecer.
Una de mis frases favoritas de este libro fue: "Una vida sin sueños es un jardín sin flores, pero una vida de sueños imposibles es un jardín de flores falsas"
Existen muchas más frases de este estilo pues este libro esta plagado de ellas.
viernes, 25 de enero de 2013
Hoy voy hablar de un libro que la verdad me ha gustado bastante, este libro es La química secreta de los encuentros de Marc Levy. Para mi, este libro ha sido fácil de leer pues su historia me atrapo bastante desde las primeras páginas. Su historia narrada parte en Londres y parte en Estambul me ha parecido muy interesante. La preocupación de la protagonista, una perfumista que vive guiada por el recuerdo de los olores de su vida, por encontrar el amor. Las palabras de una vidente la llevan hacer un precioso viaje a Estambul donde se encuentra con su pasado, con numerosas personas de su vida en Estambul, la cual ella no recordaba y también com el amor de su vida.
La frase de la portada de este libro la verdad es que me parece un poco cierta: "¿Y si acabas de cruzarte con el amor de tu vida.. y no lo sabes?" En este libro ocurre lo que en la vida real, que el amor aparece cuando menos te lo esperas, donde menos te los esperas y con quien menos te lo esperas.
Recomiendo este libro para aquellas personas a la que les gusten las historias de amor, aunque no es una historia demasiado romántica aunque si bonita y también de "investigación" en cierto modo por el pasado de la protagonista.
martes, 1 de enero de 2013
Durante estas navidades he visto dos anuncios que bajo mi punto de vista tienen un mensaje bastante instructivo.
Hoy día 1 de Enero yo solo quiero decir que hoy es un momento para pensar en la familia, en esas personas que nos gustaría que estuvieran a nuestra lado pero no puede ser ya sea por la distancia o porque simplemente ya no están. Para mi el día 1 de Enero ha sido un día de mirar con un poco de positividad al año nuevo que entra y con añoranza por todas esas personas que no tenemos cerca y por todos eso bonitos momentos vividos durante el año anterior. Cada uno tiene su forma de vivir este día.
Y puede que estemos en un periodo en que nuestra sociedad este bastante mal con esta crisis pero siempre tenemos momentos en los que poder soltar una mima risa y eso es gracias a las personas que nos rodean, quieren y cuidan y es a ellas a las que tenemos que dar las gracias.